Este post no trata sobre hilos, lanas ni telas, pero sí de trabajos manuales. En 2010 fui a una feria de manualidades, Creativa, y después de ver una montaña de estands de mercerías y derivados, me llamó la atención especialmente uno de una temática bastante diferente, el de Kirei. Se trata de una tienda en la que las dos chicas que la llevan (muy majas, por cierto) nos enseñan mediante una selección de talleres a realizar flores artificiales con un tipo de cerámica japonesa muy particular que le da un realismo espectacular a los resultados. Aquí os pongo un par de ejemplos:
Sé lo que estáis pensando: no, no son flores reales, aunque cueste de creer.
Con el tiempo, Kirei amplió su oferta de talleres y empezaron a hacer pasteles en miniatura, que también quedan muy bonicos. Mención especial merecen desde mi punto de vista las mini-tostadas de pan, que quedan tan reales que te dan ganas de ponerles un poquito de paté por encima y comértelas.
Por último, añadieron a su colección de tipos de cerámica un tercero, el Jumping Clay. Se trata de una arcilla no tóxica, muy fácil de modelar y que seca al aire, por lo que está especialmente recomendada para niños. Además, tiene la particularidad de que si la tiras contra el suelo rebota, de ahí su nombre.
El pasado julio hice un mini-taller donde nos enseñaron a manejar este tipo de arcilla y realizamos un par de imanes para la nevera. He aquí los resultados:
Sí, es cierto, el conejo parece un poco anfetamínico (los ojos y el color no ayudan), pero por lo demás, estoy super contenta con el resultado, especialmente con el cerdo.
Y nada más por hoy. Espero que paséis un muy buen y largo fin de semana. ¡Salud!
Si, las chicas serían muy majas pero... ESTABAN BUENAS?
ResponderEliminarYo no le haría ascos a ninguna de las dos ;)
Eliminar